Móstoles, 24 de junio de 2025 - El alumnado de 1º de Bachillerato del IES Miguel Hernández de Móstoles ha alcanzado un destacado reconocimiento al quedar finalista en el desafío CanSat 2024, una competición educativa promovida por ESERO España que simula una misión espacial con satélites del tamaño de una lata de refresco. Su proyecto, riseSAT, demostró un gran nivel técnico, creatividad y compromiso científico.
En esta edición, el equipo representó a la Comunidad de Madrid y fue seleccionado entre los mejores centros educativos del país. El proyecto riseSAT destacó por su diseño, análisis de misión y ejecución durante el lanzamiento.
Más sobre los premios del CanSat 2024
Ciudadenergía, iniciativa educativa impulsada por la Cátedra Master Battery – UPM, aportó las baterías utilizadas en el satélite riseSAT así como material de apoyo para el desarrollo de los proyectos tecnológicos del centro.
Ciudadenergía colabora estrechamente con centros educativos para promover la cultura científica y la transición energética entre el alumnado.
La participación del IES Miguel Hernández no solo ha sido un éxito académico, sino también una muestra del potencial del alumnado cuando cuenta con recursos, acompañamiento y desafíos reales que conectan el aula con el mundo.
Desde Ciudadenergía felicitamos al centro, a su profesora Berta Molina y al alumnado participante por su dedicación, su capacidad innovadora y su entusiasmo por construir un futuro más tecnológico, sostenible y participativo.